Aprende a gestionar tu tiempo

aprende-a-gestionar-tu-tiempo

Uno de los mayores retos al que nos enfrentamos hoy en día, y en especial con el inicio de todos los proyectos de septiembre, es el de la gestión del tiempo. ¿Queremos conseguir todos nuestros objetivos? Hoy nuestro principal activo es el tiempo, y por ello, debemos optimizarlo para alcanzar nuestra mayor productividad.

El tiempo: nuestro mayor aliado

En la sociedad actual no es solo un problema de los jóvenes la desatención o el multitasking. Hoy, con todos los estímulos, las tareas y competencias que debemos desarrollar en nuestra rutina, resulta muy difícil centrarse. Y, sobre todo, parece imposible organizarse para conseguir nuestros propósitos, que ya no diarios, sino que semanales e incluso mensuales. Porque no debemos olvidar que la gestión de tu tiempo hoy, determinará tus resultados anuales.

Por tanto, siempre es recomendable tener en cuenta algunos consejos o tips:

Organízate:

Es importante establecer qué tareas o elementos quieres terminar para, por ejemplo, este mes. Dividirlo en semanas, y después gestionar la distribución del tiempo para lograrlos durante la semana.

Sé realista:

Creemos que probablemente este sea el punto más importante. Muchas veces, al organizar nuestros objetivos, por ejemplo, diarios, no tenemos en cuenta nuestras posibilidades. Por tanto, establecemos listas interminables de quehaceres y nos agobiamos por no poder cumplirlos. Ten en cuenta, de manera realista, cuál es tu disponibilidad. Apunta, además, cuanto tiempo estimas en realizar cada tarea. Al principio, seguro que cometerás errores garrafales al estimar; pero no te preocupes. Irás mejorando.

Prepara tus recursos:

Que cuando empieces a hacer tu tarea, esté todo preparado para llevarla a cabo. Una buena manera de optimizar el día es dejar preparado del día anterior todo lo que necesitas, para no perder el tiempo gestionando las herramientas necesarias. Además, también puede ser muy buen truco dejar escrito del día anterior la secuencia de tus actividades.

Sé compasivo o compasiva, contigo y con los que te rodean:

Muchas veces en esta sociedad de la hiper-productividad, si no hacemos, no llegamos, no aprovechamos… nos sentimos tremendamente culpables. Es en este momento cuando debemos recordar que el descanso es la piedra angular de la buena gestión del tiempo. Es importante saber cuándo nuestro cuerpo nos está pidiendo parar y otorgarle el descanso: incluso planificarlo. De esta manera, aunque vayamos más lentos, podremos dar lo mejor de nosotros en cada momento. Y, definitivamente, llegaremos mucho más lejos.

¿Y tú? ¿Ya aplicabas estos consejos para gestionar tu tiempo?

 

Leave a Reply Text

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *