La nueva gran amenaza para las PYMES: los ataques informáticos

ataque informatico

Una de las mayores preocupaciones de todo tipo de empresa, grande o pequeña, son los ataques informáticos. Y no es para menos; estos son cada vez más eficaces y sofisticados.

Un estudio revela que cada día se producen en el mundo 350.000 ataques de malware

Generalmente, el riesgo potencial de recibir un ataque de malware es el mismo para todas las empresas. Lo que diferencia, principalmente, las grandes de las pequeñas son:

  1. La percepción de riesgo: habitualmente, las empresas pequeñas tienden a pensar que a ellos, por su tamaño, no recibirán ataques.
  2. La menor disponibilidad de recursos para protegerse ante ellos.

Recientemente, un estudio de IDC Research sobre el mercado de la ciberseguridad apunta que al día se producen en el mundo alrededor de 350.000 ataques de malware.

Los ataques informáticos son, ahora, automatizados

Estas cifras son posibles debido a que los hackers han sido capaces de automatizar sus ataques. De esta forma, el problema es mayor, ya que varias empresas pueden recibir el mismo ataque simultáneamente.

Tras la pandemia, las pequeñas y medianas empresas han tenido que proceder a automatizar y digitalizar muchos de sus procesos a marchas forzadas. Por el otro lado, el aumento de la presencia online provocado por la COVID-19, ha llevado, también, al aumento de ciberataques. Los hackers han aprovechado el uso aumentado de las conexiones remotas, la nube y han generado sofisticadas campañas de phishing. Las pequeñas empresas se han convertido en blanco fácil. Los hackers lo saben y se aprovechan de ello.

Al añadido que mencionábamos anteriormente de que normalmente las empresas pequeñas se protegen menos de los ciberataques, está el hecho de que estos mismos tienen un impacto mayor en las PYMES. Un informe reciente revela que las empresas con menos de 500 empleados pueden llegar a perder una media de 2.5 millones de dólares por ataque.

¿Quieres saber más sobre ciberseguridad?

Leave a Reply Text

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *