NFTs: Una nueva moda o la revolución del arte?
Los NFTs son probablemente la revolución tecnológica más sonada del siglo XXI. Este nuevo concepto de arte ha marcado un hito; aunque sea por la cantidad de dinero que movilizan. Ahora, solo el tiempo nos dirá si son una moda pasajera o un cambio de paradigma en el mundo del arte.
¿Serán los NFTs solo una moda?
El NFT es un acrónimo en inglés (Non Fungible Token) que significa, literalmente, Token no fungible. Esto quiere decir que son únicos e irremplazables. Es decir, es una obra de arte, que a través de la tecnología blockchain, se reconoce como única, indivisible y con información del autor y el propietario. Los NFT pueden ser cualquier obra digital. Un tuit, un GIF, un cuadro o un vídeo. Concretamente, el NFT es el documento digital que contiene los metadatos que aseguran la autenticidad de la obra.
Y es, además, un mercado que está moviendo mucho dinero. Por ejemplo, Jack Dorsey, cofundador de Twitter vendió su primer tuit hace unas semanas por dos millones de dólares. Otro caso sonado es el del artista digital Beeple, que vendió su obra Everydays: The first 5000 days por aproximadamente 58 millones de euros. Lo más curioso de este nuevo sistema es que, sin ir más lejos, esta obra se puede ver en Internet e incluso se puede descargar. Pero el dueño del NFT posee un documento inigualable con datos propios y del autor. Extraño, ¿verdad?
Los expertos, galeristas y artistas se encuentran en un estado de confusas emociones como anuncian en Xakata. Se mueven entre la «incredulidad, la expectativa y el entusiasmo».
«El mercado del arte es un pirámide con los coleccionista con más dinero arriba. Si el de arriba considera que ahora hay algo por lo que hay que pagar, impulsa a todos los demás». Lola Garrido, coleccionista, Xakata.
Diversos comisarios y artistas afirman que, aunque puede que no sea a corto y medio plazo, sí que es muy posible que el futuro del mundo del arte esté en los NFTs. Estas nuevas marcas de autenticidad permiten evitar plagios, dar valor al arte digital e introducir en el mercado un nuevo tipo de coleccionista.
Quizás el blockchain implique el cambio más radical en mucho tiempo, en varias (o casi todas) esferas de nuestra vida.