Twitch moderando ataques de odio
Como muchos y muchas de vosotros y vosotras sabréis, Twitch es la red social de emisión en directo y streaming por excelencia a nivel mundial. Esta plataforma de Amazon se caracteriza por la transimisión en directo de contenido relacionado con videojuegos. Aunque el crecimiento de la misma fue tal, que actualmente en ella se realizan contenidos de todo tipo, como música o ASMR.
En España, Twitch es especialmente conocida por ser la principal herramienta de antiguos youtubers, como AuronPlay o Wismichu. Gracias a Twitch, también se han hecho resonar nuevos nombres como Ibai Llanos, especialmente presente en el mundo mediático.
Como se ha observado en los últimos años, muchos de los fenómenos sociales y acontecimientos actuales se cuecen en el funcionamiento de estos nuevos canales de social media.
Se ha hecho especial eco, estas últimas semanas, del fenómeno de las raids de odio. Las raids son una función de la plataforma que permite a los streamers enviar a usuarios a otro canal. Esta función nació con la buena intención de fomentar el apoyo mutuo entre canales. No obstante, en los últimos días, estos se están utilizando para enviar a canales ajenos hordas de usuarios para insultar y emitir juicios de odio. Varias personas racializadas o del colectivo LGTBI+ han sufrido estos ataques.
Para paliar este mal uso de las raids, varios streamers se han unido a una huelga oscura. Esto es: dejar de transmitir para apoyar el cese de este alubión de raids de odio.
Twitch, así mismo, contempla la posibilidad de que los espectadores tengan cargos de moderadores, para eliminar de un chat a cualquiera que haya aterrizado en un canal para insultar o hacer comentarios poco apropiados.
Ante este nuevo fenómeno, la compañía ha declarado «Apoyamos el derecho de nuestros streamers a expresarse y llamar la atención sobre temas importantes en nuestro servicio. Nadie debería sufrir ataques maliciosos y de odio por ser quien es o por lo que defiende, y estamos trabajando duro para mejorar la detección de la evasión de baneos a nivel de canal y otras mejoras en las cuentas para ayudar a hacer de Twitch un lugar más seguro para los creadores».